![]() @todocircuitoweb |
Gigi Dall'Igna tiene motivos más que de sobra para estar satisfecho de la temporada que ha completado su fábrica en MotoGP. A la espera de consolidar la evolución que ha sufrido la Desmosedici en el último lustro con un título de pilotos, en Borgo Panigale han salvado el curso 2021 gracias al subcampeonato firmado por Pecco Bagnaia y a los dos títulos conquistados por la marca italiana en el Mundial de Constructores y Equipos, donde Yamaha ha sido la única que ha logrado incomodar al fabricante boloñés.
A sólo unos días de arrancar el 2022, el máximo responsable del departamento de competición ha hablado para Motogp.com sobre el año que están a punto de expirar, una prometedora temporada en la que Ducati ha demostrado tener el prototipo más rápido y equilibrado de toda la parrilla, una máquina que además ha sido excepcionalmente rápida en manos de todos sus debutantes, especialmente en el caso de Jorge Martín y de Enea Bastianini.
"Después de varios años con los mismos pilotos sobre nuestras motos, esta temporada hemos cambiado completamente nuestra alineación", recuerda Dall'Igna en relación a todos los movimientos que se han producido en los equipos Ducati este último año. "Hemos empezado a trabajar con todos estos pilotos jóvenes, y creo que ha sido algo importante, tienen un espíritu diferente. Ellos son los que me fuerzan a hacerlo mejor".
El 2021 arrancó con muchas limitaciones para los ingenieros de Borgo Panigale, atados de pies y manos por reglamento a la hora de trabajar en el motor de la Desmosedici: "Estoy contentísimo con el trabajo que nuestros técnicos hicieron el pasado invierno, incluso desde el punto de vista del motor a pesar de que estaba congelado, pero fuimos capaces de encontrar algunas áreas en las que mejorar y que están permitidas bajo el reglamento. Creo que en el apartado del chasis también hemos trabajado muy bien, la moto no giraba como nosotros queríamos y eso nos obligó a seguir intentándolo, tanto en el chasis como en el motor".
Ninguna moto sale mejor que la Ducati en este momento, y eso es gracias al incansable trabajo que Dall'Igna y sus técnicos han llevado a cabo estos dos últimos años evolucionando el sistema holeshot que ahora equipa toda la parrilla: "La salida es muchas veces la clave de la carrera, si sales delante es mucho más fácil hacer una buena estrategia para la carrera. Hemos trabajado mucho para intentar encontrar el modo de hacer buenas salidas. Primero empezamos con una idea muy simple hace dos años, y cada seis meses hemos ido añadiendo algo nuevo para mejor nuestro sistema. Es evidente que es una ventaja, porque de otro modo nuestros pilotos no lo usarían. Hay circuitos en los que es muy importante, y otros en los que no es tan importante. El único problema es que el reglamento es muy estricto en este área, y sólo nos permiten usar sistemas mecánicos, nada de electrónica. Al principio no fue fácil encontrar el modo de hacerlo funcionar".
Las Ducati siguen siendo, carrera tras carrera, las motos más rápidas a final de recta, otro factor que, en opinión de Gigi, puede ser decisivo a la hora de planificar una carrera: "Al igual que con el holeshot, estoy firmemente convencido de que la velocidad es una de las herramientas más importantes en la estrategia de carrera, porque lógicamente es mucho más fácil adelantar a un piloto en una recta que en una curva".
Leer también: Alberto Puig: "Sinceramente, este año no le hemos dado a Márquez la mejor de las motos"
Por último, el director de Ducati Corse ha querido felicitar a Pecco Bagnaia por su gran temporada y por haber sido capaz de modificar su técnica de pilotaje para explotar al 100% todas las virtudes de la Desmosedici, un prototipo que Dall'Igna ha desarrollado con el objetivo de ser amable con todos sus pilotos: "Es evidente que Pecco usa un estilo de pilotaje distinto al de los demás pilotos de Ducati. Es muy especial, porque aprovecha el neumático delantero al 100%. En Ducati tenemos distintos estilos de pilotaje, no creo que tengamos que trabajar en una única dirección, una buena moto tiene que darle al piloto la posibilidad de usar la moto como ellos quieren, y creo que nuestra moto puede hacer esto en este momento".